Redacción, Revisión, Readecuación, Negociación, Rescisión, Resolución de contratos, cláusulas contractuales y documentos para negocios específicos, ya sea en cuestiones expresamente reguladas por la legislación vigente o en cuestiones innovativas que requieran la puesta en marcha del negocio y la previsión de sus consecuencias jurídicas, aportando a las mismas el estudio de la legislación vigente en cada materia, la experiencia judicial, el estudio jurisprudencial y su relación con los fundamentos consuetudinarios con que contamos.
Atención de conflictos derivados de los contratos en curso o rescindidos ya sea en forma extrajudicial o judicial.
Podemos citar dentro de nuestros servicios en materia contractual:
-Contratos de Compraventa
-Contratos de Consumo
–Contratos de Adhesión
-Contratos de Colaboración empresaria
-Contratos de Tarjetas de Crédito
-Contratos de Crédito Financiero
-Fideicomisos
-Leasing
-Fondos Comunes de Inversión
-Transferencia de Fondos de Comercio y Establecimientos industriales
-Prendas
-Hipotecas
-Warrants
-Franquicias
-Círculos de ahorro
-Factoring
-Contrato de Comisión
-Contrato de Corretaje
-Contratos informáticos
-Sociedades de Garantía Recíproca
Extrajudiciales:
-Análisis y clasificación de legajos de deudores.
-Seguimiento de carteras de mora en sus distintas etapas, intentando el recupero a través de contactos telefónicos, correos masivos (mailing), intimaciones por carta documento, mediaciones y diferentes técnicas de collection de acuerdo a las características especificas de cada deudor.
-Negociación y refinanciación.
-Securitización de la refinanciación mediante reaseguro del cobro con exigencia de garantías.
-Formalización en términos de seguridad y costo de las refinanciaciones.
Judiciales:
-Ejecución de títulos de crédito (cheques, pagarés, reconocimiento de deuda, saldos deudores de cuenta corriente, fianzas, prendas, hipotecas) Ejecuciones ley 24.441.
-Insinuación de créditos en concursos preventivos y quiebras.
-Determinación de la conveniencia del pedido de quiebra de acuerdo a las características de cada deudor.
Medidas Cautelares:
-Inhibición general de bienes.
-Embargos.
-Medidas de no innovar.
-Anotación de litis en los diferentes registros de la propiedad inmueble y/o del automotor.
- Reclamos por Daños y Perjuicios
-Determinación de daños, relación de causalidad y cuantificación en parámetros objetivos.
-Seguimiento e inicio de mediaciones.
-Negociación extrajudicial y judicial en base a situaciones procesales presentes o futuras con determinación de posibles actores y demandados en la cadena de responsabilidad.
-Producción de prueba convencional (testigos, absolución de posiciones, informativa, documental, etc) y medios de prueba innovativos (fuerza probatoria del e-mail y sus registros).